Contact Us

Use the form on the right to contact us.

You can edit the text in this area, and change where the contact form on the right submits to, by entering edit mode using the modes on the bottom right. 

         

123 Street Avenue, City Town, 99999

(123) 555-6789

email@address.com

 

You can set your address, phone number, email and site description in the settings tab.
Link to read me page with more information.

Happy New Year

2018: el año de los charlatanes

Andrea G

Moisés Naím / El País

En 2018 se cumplieron 60 años de la emisión por la cadena estadounidense de televisión CBS de un episodio de la serie de wésterns llamada Trackdown o Rastreando.‘El fin del mundo’ es el título del episodio de esa serie que cuenta la historia de un charlatán que llega a un típico pueblo del lejano Oeste y convoca a la población a que acuda a oír la urgente noticia que les trae.

Read More

De regreso

Andrea G

Moisés Naím / El País

La normalización de lo excepcional es una importante característica de este tiempo

Read More

Un giro imprevisto

Andrea G

Moisés Naím / El País

Esta semana se ha producido la más profunda transformación en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba en décadas. Lo anunciaron simultáneamente los presidentes Barack Obama y Raúl Castro. Pero, ¿por qué ahora? ¿Por qué este cambio histórico —en una política que lleva vigente más de medio siglo— no se produjo hace tres años, o hace cinco, o por qué no ha esperado otros cinco años más?

Read More

La asombrosa revolución de 2014

Andrea G

Moisés Naím / El País

Está en marcha una revolucionaria redistribución mundial del ingreso. Solo en los últimos seis meses, los precios del petróleo han caído un 40%. Esto significa una transferencia equivalente al 2% del tamaño de la economía mundial de los productores a los consumidores cada año.

Read More

¿Se parecerá 2015 a 2014?

Andrea G

Moisés Naím / El País

Es probable que, donde usted vive, la temperatura, la nubosidad y la precipitación de mañana sean similares a las de hoy. Esta es una antigua fórmula para pronosticar el tiempo que los meteorólogos llaman la regla de la persistencia. Obviamente, no siempre funciona.

Read More

El milagro del año 2000

Andrea G

Moisés Naím / El País

Fue muy fácil no darse cuenta de que ese día había ocurrido un milagro. El milagro hizo que en los siguientes diez años mejorase la vida de cientos de millones de pobres en todo el planeta. El 8 de septiembre de 2000, 189 jefes de Estado firmaron en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York una serie de promesas que llamaron la Declaración del Milenio. Prometieron reducir la pobreza, el hambre, la mortalidad infantil, la discriminación contra las mujeres y otros loables objetivos. Con razón, la gran mayoría de quienes se enteraron de esta declaración tomó nota y bostezó.

Read More

Cinco eventos que cambiaron el mundo en 2013

Andrea G

Moisés Naím / El País

Silvio Berlusconi está fuera y Angela Merkel fue reelecta. Fallecieron Nelson Mandela y Hugo Chávez. Fidel Castro, no. La gente protestó en las calles de Kiev y Bangkok, El Cairo y São Paulo. Teherán se sentó a negociar con Estados Unidos por primera vez en 34 años. China eligió a un nuevo líder y encarceló a otro. El aprendiz de tirano en Pyongyang ejecutó a su tío. Por primera vez en 700 años un Papa renuncia y lo reemplaza un latinoamericano que nos entusiasma a todos. Algunas de las cosas que fueron noticia este año no son demasiado importantes para el mundo. Otras sí. Es imposible incluirlas todas aquí. Pero estos son cinco cambios que me parecen muy trascendentes.

Read More

El colesterol y la desigualdad

Andrea G

Moisés Naím / El País

El principal tema político del 2012 será la desigualdad económica. Este pronóstico es aún más relevante cuando se toma en cuenta que este año habrá elecciones y cambios de liderazgo en países que concentran el 50% de la economía mundial. En todos ellos, las protestas contra la desigualdad y las promesas de reducirla agudizarán un ya muy encendido debate global.

Read More

Cinco ideas que murieron en 2011

Andrea G

Moisés Naím / El País

Esta es mi última columna de este año y se presta, por lo tanto, a repasar lo más importante de 2011. No voy a hacer un recuento de noticias sino, más bien, identificar cinco ideas para las cuales este fue un mal año.

Read More

Cinco cadáveres políticos del 2011

Andrea G

Moisés Naím / El País

Hosni Mubarak tiene 81 años y ha sido presidente de Egipto desde 1981. Fidel Castro ha cumplido 85 y durante medio siglo ejerció el poder supremo de Cuba. A sus 83 años, el rey de Tailandia, Bhumibol Adulyadej, es el jefe de Estado más longevo: comenzó en 1946. Abdalá ibn Abdulaziz, el rey de Arabia Saudí, ya sobrepasa los 86 años. El "Líder Supremo" que también se hace llamar "El Querido Líder", "Nuestro Padre", "El General" y "Generalísimo" va a cumplir 70 años y es, en realidad, el cruel tirano de Corea del Norte: Kim Jong-il.

Read More

Haití: cinco consideraciones

Andrea G

Moisés Naím / El País

2010 quedará en la memoria como el año más trágico en la historia de Haití. También será el año en que más dinero llegará a ese país. Es imposible ver las imágenes que nos llegan y no sentir una inmensa necesidad de ayudar. Millones de personas en todo el mundo así lo están haciendo, al igual que sus gobiernos. Si bien estas reacciones son normales —recordemos la masiva respuesta al tsunami en el océano Índico— en este caso la ayuda se ha visto aún más potenciada por las nuevas tecnologías.

Read More

Cinco hipócritas de 2009

Andrea G

Moisés Naím / El País

Repasar algunas de las más flagrantes hipocresías de los poderosos del mundo es aleccionador. Revela tendencias globales, las contradicciones de moda y las vulnerabilidades de las élites. Es por esto por lo que decidí ofrecerles mi muy personal y subjetiva lista de algunos de los grandes hipócritas de 2009.

Read More

Las sorpresas de 2008

Andrea G

Moisés Naím / El País

"Barack Obama no le ganará una sola elección primaria a Hillary Clinton" pronosticó Bill Kristol, un influyente editorialista de The New York Times. "Bear Stearns está bien. No saquen su dinero de allí. Sería una tontería". Esto aconsejó a sus millones de telespectadores Jim Cramer, el comentarista financiero del canal CNBC seis días antes del colapso de esa empresa. "Mares tranquilos: las rutas marítimas del mundo son seguras". Fue el título del artículo en la revista Foreign Affairs escrito por Dennis Blair y Kenneth Lieberthal. En este artículo también aseguraban que "los petroleros son mucho menos vulnerables de lo que comúnmente se cree". Poco después una banda de piratas somalíes a bordo de botes inflables capturó uno de los superpetroleros más grandes del mundo. Aún no lo han devuelto. Es posible que Dennis Blair, uno de los autores del artículo, sea el próximo jefe de la CIA.

Read More

Las sorpresas de 2007

Andrea G

Moisés Naím / El País

A continuación les ofrezco mi lista, corta, incompleta y arbitraria, de las sorpresas de 2007. Además de la sorpresa, el otro criterio que consideré para hacer la lista es que el impacto de los hechos que señalo se va a sentir más allá del lugar donde ocurrieron y también después de 2007.

Read More

El déficit asesino

Andrea G

Moisés Naím / El País

En 1970, el mundo sufrió 78 grandes desastres naturales, que afectaron a cerca de 80 millones de personas y generaron daños materiales por más de 10.000 millones de dólares. En 2004, la cifra llegó a 384 catástrofes naturales, que se cobraron 200 millones de víctimas. Su coste económico se multiplicó por cinco, elevándose a 50.000 millones de dólares. Las cifras definitivas de 2005 serán aún peores.

Read More

América Latina: de la complacencia a la demencia

Andrea G

Moisés Naím / El País

En el 2003, América Latina tuvo otro año normal: el crecimiento económico fue bajo; la inestabilidad, alta; la pobreza, generalizada; la desigualdad, profunda, y la política, feroz. En otras palabras, nada nuevo. De hecho, para el 44% de la población de la región (unos 227 millones de personas) que viven en la pobreza, "nada nuevo" equivale a "terrible".

Read More